Rating on Google

¿Cómo obtener su estatus legal en los Estados Unidos?

Si solicitas una visa, dependiendo de cuál y de tu situación específica, podrías tener que asistir a entrevistas y a una cita para la toma de datos biométricos. Estos pasos son muy importantes porque ayudan al gobierno de EE. UU. a verificar que cumples los requisitos y a realizar todas las verificaciones de seguridad necesarias. Esto es lo que debes saber sobre estas citas con abogado de inmigración en el Paso.

Determine su elegibilidad con un abogado de inmigración en El Paso, Texas

Averiguar si puede permanecer legalmente en EE. UU. es un primer paso importante en su proceso con un abogado de inmigración en El Paso, Texas. Aquí hay algunos aspectos a considerar para determinar si califica:

  • Conexiones familiares: Si tiene familiares cercanos que sean ciudadanos estadounidenses o titulares de una tarjeta de residencia permanente, como cónyuges, padres, hijos o hermanos, podría ser elegible para una visa familiar.
  • Oportunidades laborales: Si un empleador estadounidense desea contratarlo debido a sus habilidades, experiencia y cualificaciones, podría calificar para una visa de trabajo.
  • Solicitar asilo: Si teme ser maltratado en su país de origen debido a su raza, religión, nacionalidad, creencias políticas o por pertenecer a un grupo determinado, podría solicitar asilo en EE. UU.
  • Ajustar su estatus: Si ya reside en EE. UU. y cumple con los requisitos para una tarjeta de residencia permanente, podría cambiar su estatus para convertirse en residente permanente.
  • Trámite consular: Si se encuentra fuera de EE. UU. y ya ha sido aprobado para inmigrar, puede iniciar el trámite en una embajada o consulado estadounidense.
  • Programas especiales: Existen visas y programas específicos para diferentes situaciones, como para víctimas de delitos o trata de personas, inversionistas y otros. Su situación determinará si califica.

Para saber con certeza si califica, le recomendamos hablar con un abogado de inmigración en El Paso, Texas, que conozca todos los detalles. Él podrá revisar su caso, guiarlo en todo el proceso y encontrar la mejor manera de obtener un estatus legal.

Reúna la documentación requerida con el abogado de inmigración en El Paso, Texas

Una vez que haya determinado su elegibilidad y seleccionado la categoría de visa adecuada, el siguiente paso crucial para obtener estatus legal en EE. UU. es reunir la documentación necesaria. Aquí tiene una guía completa sobre cómo reunir la documentación requerida:

  • Identifique los documentos esenciales: Empiece por identificar los documentos específicos para su categoría de visa. Estos pueden incluir certificados de nacimiento, certificados de matrimonio, pasaportes, diplomas, ofertas de trabajo y cualquier otra documentación relevante.
  • Traducciones y notarizaciones: Si sus documentos no están en inglés, probablemente necesitará traducciones certificadas. Además, algunos documentos pueden requerir notarización o autenticación, según el país de emisión.
  • Documentación financiera: Dependiendo de su categoría de visa, es posible que deba proporcionar documentación financiera para demostrar su capacidad para mantenerse mientras esté en EE. UU. Esto podría incluir extractos bancarios, declaraciones de impuestos o declaraciones juradas de manutención de familiares o patrocinadores.
  • Exámenes médicos: Algunas categorías de visa requieren un examen médico realizado por un médico certificado. Asegúrese de completar este paso, ya que es un componente crucial de su solicitud.
  • Verificación de antecedentes penales: Dependiendo de sus circunstancias, podría necesitar presentar certificados de antecedentes penales o registros de los países donde haya residido. Esto suele ser necesario para demostrar buena conducta.
  • Formularios y peticiones: Complete todos los formularios y peticiones necesarios con precisión. Cualquier error u omisión puede ocasionar retrasos o denegaciones.

Recopilar la documentación requerida es un proceso meticuloso, y la atención al detalle es crucial. Trabajar en estrecha colaboración con su abogado de inmigración en El Paso, Texas, le ayudará a garantizar que tenga todos los documentos necesarios en regla y que su solicitud sea aprobada.

Presentar su solicitud

Una vez que haya determinado su elegibilidad y reunido toda la documentación requerida, el siguiente paso crucial en el proceso para obtener estatus legal en EE. UU. es presentar su solicitud. Aquí tiene una guía detallada sobre cómo presentar su solicitud:

  • Revise su solicitud: Antes de enviarla, revise detenidamente su solicitud, formularios y documentos de respaldo para garantizar que sean precisos, estén completos y cumplan con todos los requisitos. Cualquier error u omisión puede ocasionar retrasos o denegaciones.
  • Dirección postal de la solicitud: Verifique la dirección postal correcta para su solicitud. USCIS puede tener diferentes direcciones para distintos tipos de solicitudes, así que consulte su sitio web oficial o a su abogado de inmigración para obtener la información más actualizada.
  • Pago de la tarifa de presentación: Asegúrese de haber pagado las tarifas de presentación requeridas. Los métodos de pago y los montos de las tarifas pueden variar según la categoría de su visa. Consulte el sitio web de USCIS o a su abogado para obtener información precisa sobre las tarifas.
  • Fotografías: Incluya con su solicitud las fotografías tamaño pasaporte requeridas, siguiendo las pautas específicas proporcionadas por USCIS.
  • Firma y fecha: Firme y feche todos los formularios necesarios cuando sea necesario. Algunos formularios pueden requerir firma con tinta, mientras que otros permiten firmas electrónicas, así que preste atención a las instrucciones.
  • Prepare su paquete de solicitud: Organice su paquete de solicitud según los requisitos de USCIS. Normalmente, esto implica colocar sus formularios, documentos, fotografías y una copia de su cheque o giro postal (si corresponde) en un orden específico. Consulte las directrices de USCIS o a su abogado de inmigración para obtener instrucciones detalladas.
  • Envíe su solicitud: Envíe su paquete de solicitud completo por correo a la dirección designada de USCIS utilizando un método de entrega rastreable y confiable. Es esencial conservar el comprobante de envío y entrega para sus registros.

Cita para toma de datos biométricos (si se requiere): Dependiendo de la categoría de su visa, USCIS podría programar una cita para toma de datos biométricos para tomar sus huellas dactilares, fotografía y firma para la verificación de antecedentes.

Asistir a entrevistas y citas biométricas.

Dependiendo de la categoría de su visa y de los detalles de su solicitud de inmigración, es posible que deba asistir a entrevistas y a una cita para la toma de datos biométricos como parte del proceso de solicitud. Estos pasos son esenciales para que el gobierno de EE. UU. verifique su elegibilidad y realice las verificaciones de seguridad y antecedentes necesarias. A continuación, le indicamos lo que necesita saber sobre la asistencia a entrevistas y citas para la toma de datos biométricos:

Cita para biometría:

Generalmente se requiere una cita para toma de datos biométricos para muchas categorías de visa. Durante esta cita, el gobierno de EE. UU. recopilará su información biométrica, incluyendo huellas dactilares, una fotografía y su firma. Esto es lo que puede esperar:

  • Aviso de cita: Recibirá un aviso de cita del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS) especificando la fecha, hora y lugar de su cita para toma de datos biométricos.
  • Traiga los documentos requeridos: Asegúrese de traer a la cita su aviso de cita y una identificación oficial con foto válida (por ejemplo, pasaporte o licencia de conducir).
  • Toma de huellas dactilares: La cita consistirá principalmente en la toma de huellas dactilares. USCIS tomará sus huellas dactilares electrónicamente. El proceso es sencillo y no invasivo.
  • Fotografía y firma: Además de las huellas dactilares, USCIS tomará una fotografía y capturará su firma.
  • Citas para niños: Si presenta la solicitud para sus hijos como dependientes, es posible que también deban asistir a citas para toma de datos biométricos, dependiendo de su edad y categoría de visa.

Entrevistas:

Las entrevistas suelen formar parte del proceso de solicitud para diversas categorías de visa. Ofrecen a los funcionarios del USCIS la oportunidad de reunirse personalmente con los solicitantes, evaluar su elegibilidad y hacer preguntas para aclarar cualquier aspecto de la solicitud. Esto es lo que puede esperar de las entrevistas:

  • Notificación de cita: Si se requiere una entrevista, recibirá una notificación de cita del USCIS con detalles sobre la fecha, hora y lugar de la misma.
  • Prepárese a fondo: Antes de la entrevista, revise detenidamente su solicitud y los documentos de respaldo. Prepárese para responder preguntas relacionadas con su elegibilidad, antecedentes y motivos para solicitar un estatus legal en EE. UU.
  • Representación legal: Tiene derecho a ser representado por un Immigration lawyer in El Paso, Texas durante la entrevista. Contar con un abogado puede ser un apoyo valioso y ayudar a garantizar la protección de sus derechos.
  • Asistencia lingüística: Si no domina el inglés, el USCIS puede proporcionarle un intérprete o permitirle que lo lleve a la entrevista. Es importante comunicar sus necesidades lingüísticas con antelación.
  • Decisión después de la entrevista: El USCIS tomará una decisión sobre su solicitud después de la entrevista. En algunos casos, podría recibir una decisión al instante, mientras que en otros, podría recibirla posteriormente por correo.

Asistir a entrevistas y citas para toma de datos biométricos es crucial en el proceso de inmigración. Es fundamental cumplir con estos requisitos.

Seguimiento de su solicitud con un abogado de inmigración

Tras presentar su solicitud de inmigración y asistir a las entrevistas o citas de toma de datos biométricos requeridas, es fundamental mantenerse informado sobre el estado de su solicitud y tomar medidas proactivas para asegurar su progreso. A continuación, se indican algunas acciones clave para un seguimiento eficaz de su solicitud:

Supervise el estado de su caso:

Manténgase al tanto del progreso de su solicitud consultando regularmente el sitio web del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) o utilizando la herramienta en línea de Estado de Caso de USCIS. Puede usar el número de recibo único que aparece en su notificación de recibo (Formulario I-797) para consultar el estado de su caso.

Responda a las solicitudes de información adicional:

Si USCIS solicita documentos o información adicional para procesar su solicitud, proporciónelos de inmediato. No responder a tiempo puede resultar en demoras o denegaciones.

Asista a las entrevistas programadas:

Si tiene una entrevista programada, asegúrese de asistir según lo especificado en su notificación de cita. Faltar a la entrevista sin una razón válida puede tener consecuencias adversas, incluyendo la denegación de su solicitud.

Mantenga su información de contacto actualizada:

Notifique a USCIS sobre cualquier cambio en su información de contacto, incluyendo su dirección, número de teléfono y correo electrónico. Mantener su información actualizada garantiza que reciba notificaciones y correspondencia importantes con respecto a su caso.

Dar seguimiento a su solicitud y mantener una comunicación fluida con USCIS y su abogado de inmigración es crucial para un proceso de inmigración exitoso. Recuerde que las leyes y regulaciones de inmigración pueden cambiar, por lo que mantenerse informado y buscar asesoramiento profesional es clave para navegar el sistema eficazmente.

Responder a solicitudes o avisos

A lo largo del proceso de solicitud de inmigración, podría recibir diversas solicitudes o notificaciones del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS). Es fundamental comprender la naturaleza de estas comunicaciones y cómo responder eficazmente a ellas. A continuación, se presentan los tipos comunes de solicitudes o notificaciones y cómo gestionarlas:

Solicitudes de evidencia (RFE) con un abogado de inmigración en El Paso, Texas

USCIS emite las RFE cuando se necesita información o documentación adicional para evaluar su solicitud. Cómo responder:

  • Revise atentamente la RFE: Lea detenidamente la RFE para comprender con precisión qué solicita USCIS. Podría especificar los documentos o la información necesarios para abordar sus inquietudes.
  • Reúna la documentación requerida: Recopile los documentos y las pruebas solicitados. Asegúrese de que sean precisos, completos y estén bien organizados. Si tiene alguna pregunta o inquietud, consulte a su abogado de inmigración para obtener orientación.
  • Cumpla con la fecha límite: Las RFE suelen tener una fecha límite específica para responder. Asegúrese de enviar su respuesta antes de la fecha límite para evitar retrasos o denegaciones.

Proporcione una respuesta clara y concisa: Al redactar su respuesta, sea claro y conciso. Aborde cada una de las solicitudes de USCIS en detalle, proporcionando explicaciones y aclaraciones según sea necesario.

Aviso de intención de denegación (NOID)

Una NOID se emite cuando USCIS tiene la intención de denegar su solicitud, pero le da la oportunidad de responder antes de la decisión final. Responder eficazmente a una NOID es crucial:

  • Comprenda los motivos: Revise cuidadosamente la NOID para comprender las razones específicas de la posible denegación. Esto guiará su respuesta.
  • Consulte a su abogado: Comuníquese con su abogado de inmigración lo antes posible para que le ayude a redactar una respuesta convincente. Él puede ayudarle a abordar las inquietudes de USCIS y presentar un caso sólido.
  • Presente una respuesta convincente: Su respuesta a una NOID debe ser convincente y estar respaldada por evidencia que contradiga los motivos de denegación de USCIS. Sea minucioso y detallado en sus explicaciones.

Avisos de entrevistas

Si debe asistir a una entrevista como parte de su proceso de solicitud, es fundamental prepararse adecuadamente:

  • Revise su solicitud: Antes de la entrevista, revise detenidamente su solicitud y los documentos de apoyo. Prepárese para analizar la información proporcionada.
  • Practique las preguntas de la entrevista: Trabaje con su abogado de inmigración para practicar posibles preguntas. Esto le ayudará a sentirse más cómodo y seguro durante la entrevista.
  • Vístase profesionalmente: Vístase apropiadamente para la entrevista. Generalmente se recomienda vestimenta profesional.
  • Llegue temprano: Llegue al lugar de la entrevista con suficiente antelación para asegurarse de no llegar tarde.

Avisos de aprobación

Si su solicitud es aprobada, el USCIS emitirá una notificación de aprobación (Formulario I-797). Conserve esta notificación en un lugar seguro, ya que sirve como comprobante de su estatus aprobado.

Avisos de negación con abogado de inmigración

Si su solicitud es denegada, USCIS le enviará una notificación de denegación. Consulte con su abogado de inmigración en El Paso, Texas, para explorar opciones de apelación u otros recursos.

Durante todo el proceso de inmigración, es fundamental mantener una comunicación fluida con su abogado de inmigración. Este le puede orientar sobre cómo responder a diversas solicitudes y notificaciones, lo que aumenta sus posibilidades de obtener un resultado exitoso. Recuerde que una respuesta adecuada y oportuna es esencial para un proceso de inmigración sin contratiempos.

Recibir decisión y tomar las medidas necesarias con un abogado de inmigración.

Recibir una decisión sobre su solicitud de inmigración por parte del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) es un momento crucial en su camino hacia la regularización de su estatus migratorio en Estados Unidos. Dependiendo de la decisión —ya sea una aprobación, una denegación o una solicitud de pruebas adicionales—, deberá tomar las siguientes medidas específicas:

Aprobación

Si su solicitud es aprobada, ¡felicitaciones! Esto significa que USCIS ha determinado que cumple con los criterios de elegibilidad para el estatus migratorio solicitado. A continuación, le indicamos qué hacer:

  • Reciba la notificación de aprobación: USCIS le enviará una notificación de aprobación (Formulario I-797) confirmando su estatus aprobado. Guarde esta notificación en un lugar seguro, ya que sirve como comprobante de su estatus legal.
  • Comprenda sus derechos y responsabilidades: Familiarícese con los derechos y responsabilidades asociados con su nuevo estatus migratorio. Su abogado de inmigración puede orientarle sobre qué esperar y las obligaciones que debe cumplir.
  • Considere los pasos a seguir: Dependiendo del tipo de visa o estatus que se le haya otorgado, es posible que deba tomar medidas adicionales, como solicitar una tarjeta de residencia permanente o ajustar su estatus. Consulte con su abogado de inmigración para planificar su próximo paso.
  • Cumpla con las normas: Es fundamental cumplir con los términos y condiciones de su estatus aprobado. Cualquier incumplimiento podría poner en riesgo su estatus legal.

Negación

Si su solicitud es denegada, es fundamental no perder la esperanza. Muchos solicitantes vuelven a solicitarla con éxito o apelan una denegación. A continuación, le indicamos qué hacer en caso de denegación:

  • Revise la notificación de denegación: Revise cuidadosamente la notificación de denegación proporcionada por USCIS. Esta detallará los motivos específicos de la denegación.
  • Consulte con su abogado: Contacte a su abogado de inmigración en El Paso, Texas, lo antes posible. Él podrá evaluar la notificación de denegación, determinar si es recomendable apelar y orientarle sobre la mejor manera de proceder.
  • Considere sus opciones: Dependiendo del motivo de la denegación, puede tener varias opciones, como presentar una apelación, volver a solicitar o explorar categorías de visa alternativas. Su abogado le ayudará a decidir el enfoque más adecuado.
  • Aborde las inquietudes: Si la denegación se debió a la falta de documentación o a pruebas insuficientes, colabore con su abogado para corregir estos problemas y fortalecer su caso.

Solicitudes de pruebas adicionales con un abogado de inmigración

Si recibe una Solicitud de Evidencia (RFE) o una Notificación de Intención de Denegación (NOID), siga estos pasos:

  • Revise la notificación detenidamente: Lea atentamente la RFE o la NOID para comprender las inquietudes o solicitudes específicas de USCIS.
  • Consulte con su abogado: Comuníquese con su abogado de inmigración para hablar sobre la mejor manera de responder. Su abogado puede ayudarle a reunir los documentos necesarios y a preparar una respuesta convincente.
  • Cumpla con el plazo: Asegúrese de responder a la RFE o la NOID dentro del plazo especificado para evitar más demoras o una posible denegación.

La fase posterior a la decisión de su solicitud de inmigración requiere diligencia y una cuidadosa consideración de los siguientes pasos. Consultar con un abogado de inmigración con experiencia en El Paso, Texas, es invaluable durante este tiempo, ya que puede brindarle asesoramiento personalizado y guiarlo a través del proceso, ya sea para celebrar una aprobación, abordar una denegación o solicitar evidencia adicional.

Categorías de visas

A la hora de navegar el complejo proceso de inmigración en Estados Unidos, es fundamental comprender las diferentes categorías de visas disponibles, los requisitos de elegibilidad, los tiempos de procesamiento y las tarifas de solicitud. A continuación, se presenta una tabla que detalla estos aspectos clave para varias categorías de visa comunes. Esta información le ayudará a tener una idea clara de qué esperar y cómo prepararse adecuadamente para su proceso de inmigración.

Categoría de VisaRequisitos de ElegibilidadTiempo de ProcesamientoCosto de Solicitud
Visas patrocinadas por familiaDebes tener un familiar calificado que sea ciudadano o residente permanente de EE.UU.Varía según la categoría de preferencia familiar específica.Varía dependiendo del tipo de visa y la edad del solicitante.
Visas basadas en empleoOferta de empleo por parte de un empleador en EE.UU., calificaciones y certificación laboral (si aplica).Varía según la categoría de visa. Algunas permiten procesamiento acelerado.Varía según el tipo de visa y el tamaño del empleador.
AsiloDebes demostrar un temor fundado de persecución en tu país de origen.El procesamiento puede tardar varios meses.Pueden aplicarse tarifas de presentación.
Visa de diversidad (DV)Ser de un país elegible, cumplir con requisitos educativos o laborales y ganar la lotería de visas.Los resultados se anuncian normalmente en mayo y el proceso toma varios meses.La solicitud es gratuita si se es seleccionado en la lotería.
Ajuste de estatusDebes estar dentro de EE.UU. y ser elegible para obtener la residencia permanente (green card).El tiempo varía; se da prioridad a familiares inmediatos.Se aplican tarifas de USCIS.
Proceso consularDebes estar fuera de EE.UU. y tener una petición de inmigrante aprobada.Varía según la Embajada/Consulado de EE.UU. y la categoría de visa.Se aplican tarifas de solicitud y emisión de visa.

Preguntas frecuentes con el abogado de inmigración

  1. ¿Cuánto tiempo se tarda en obtener un estatus legal en EE. UU.?
    El tiempo de procesamiento varía según la categoría de visa y sus circunstancias individuales. Algunas visas pueden tener tiempos de procesamiento más cortos, mientras que otras pueden tardar varios años.
  2. ¿Puedo solicitar un estatus legal mientras estoy en EE. UU. con una visa de turista?
    En algunos casos, es posible ajustar su estatus desde EE. UU. Sin embargo, es fundamental consultar con un abogado de inmigración para comprender los requisitos y limitaciones específicos.
  3. ¿Necesito un abogado para solicitar un estatus legal?
    Si bien no es obligatorio tener un abogado, es muy recomendable buscar asesoría legal. Un abogado de inmigración puede ayudarle a navegar por el complejo sistema migratorio, aumentar sus posibilidades de éxito y evitar errores costosos.
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Free Worldwide shipping

On all orders above $50

Easy 30 days returns

30 days money back guarantee

International Warranty

Offered in the country of usage

100% Secure Checkout

PayPal / MasterCard / Visa

Imessage